Superados los 1000

May 27, 2007

Por fín superados los 1000 visitantes!!!!!

Después de algo más de dos meses publicando posts, sacando tiempo de donde puedo (aunque tenga que quitarme horas de sueño), este blog ha superados las mil visitas. La verdad es que me hubiese gustado mucho conseguir algún «regalito» para un hecho tan importante (al menos para mí) pero por desgrácia no tengo mucho tiempo libre, de hecho ahora mísmo estoy redactando este post a las 00:51. Bueno no hos preocupeís que en cuanto termine unas cosas que tengo entremanos ultimamente me encargaré de postear un buen regalíto para todos aquellos que visiteis el blog.


Hacking Ético con Firefox [Extensiones]

May 23, 2007

Paseandome por el foro de Hackerss.com he encontrado este pdf con un esquema, y los links, de todas las extensiones que existen para Mozilla Firefox con un fín de hacking ético (es decir con el objetivo de encontrar fallos de seguridad y ayudar a repararlos, no aprobecharse de ellos). La verdad esque no hay mucho más que decir, son unas extensiones bastante interesantesm, y como no, muy útiles. Aquí os dejo el documento en pdf y en este enlace el tema del foro donde lo encontré.


[Nuevo] Documentación para Linux

May 23, 2007

Hos comunico a todos los que visiteis mi blog de manera medianamente regular, que he abierto una nueva sección llamada Documentación Linux. Allí he posteado, y serguire haciendolo con la mayor regularidad posible, una colección interesante de manuales, tutoriales, etc. que he ido recopilando por la web. La mayoria de los documentos que allí se hayan (más de la mitad) provienen de TLDP-ES, también encontramos muchos otros salidos de otras fuentes.

Una vez dicho esto solo quisiera detallar que agradeceré mucho vuestra colaboración, siempre que encontreis o realiceis un documento por el estilo (aunque no tenga nada que ver con Linux, me basta con que trade de informática) y os parezca conveniente compartirlo con el resto del mundo hacedmelo saber, estaré encantado de recibir todas vuestra propuestas (enviadme un mail o poned un comentario). Muchas gracias por vuestros segundos de atención.


SGAE=Ladrones

May 22, 2007

 

Copio y pego desde el blog de GSKBYTE

La SGAE le ha enviado un fax a Julio Alonso de merodeando.com donde amenazan con acciones legales contra él si no retira de su blog un artículo “antiquísimo” (de 2004).

La amenaza de demanda surge porque al buscar “ladrones” en Google, ese post aparece el primero. Y claro, a la SGAE no le gusta que la llamen “por su nombre”, pero tampoco se atreven a ir contra Google. Lo que pasa es que esta vez la SGAE se equivocó en su blanco porque Alonso tiene recursos para defenderse, el problema será que vayan contra un blog pequeño, o de alguien que no entienda mucho de temas de juicios y demás.

“¿Qué tal si muchos, muchos blogs publican en su blog el artículo original de Alonso, incluyendo enlaces?¿Nos demandará la SGAE a todos?”

Pues me apunto al meme-experimento, y que sea lo que el FSM quiera.

Copia del artículo de Julio Alonso “SGAE=Ladrones“:

SGAE = ladrones
viernes, 23 de abril de 2004 a las 00:26

Es alucinante lo de la SGAE. Lobo Gruñón explica muy bien en ¿Por qué cobra la SGAE? cómo cobran por una cantidad increible de conceptos. También Escolar le ha dedicado recientemente su atención en La tarta del CD, desglosando el destino final del precio de un CD.

Acaba de lanzarse un Google Bombing contra la SGAE. Se trata de establecer un enlace a la página de la SGAE con el título “ladrones”. Todavía no aparece la página de SGAE en las primeras páginas de la búsqueda en Google, pero todo llegará.

Actualización 27/04: ya está la SGAE como primer resultado en la búsqueda ladrones en Google. Cuatro días ha tardado el google bombing en tener efecto.


Famelix 2.0 «Hasta la Vista»

May 22, 2007

Los que tengan la suerte de poder acceder a su único Mirror podrán disfrutar de la versión Beta de Famelix 2.0 «Hasta la Vista», la distribución GNU/Linux hecha en universidad FAMEG de Guaramirim en Brasil. Famelix está creada para ser un «clon virtual» de Windows de tal manera que en la migración desde un sistema operativo propietario a un sistema operativo libre, se pueda aprovechar los conocimientos ya adquiridos por los usuarios. Incluye muchas mejoras y adiciones artísticas muy atractivas para su nueva versión 2.0, además de ofrecer un soporte total para el idioma castellano gracias al trabajo de la Universidad Austral de Chile.

 Articulo original: VivaLinux!.com